-->

COCINANDO CON MICROONDAS.

Cocine su  Receta Preferida en Microondas.
COCINANDO CON MICROONDAS.
-    En una cocina a microondas Ud. Puede cocinar prácticamente los mismos alimentos que en la cocina tradicional, pero de allí a que los resultados sean los mismos, hay alguna diferencia. Las comidas que tienen una superficie seca, crocante y dorada como milanesas, carnes doradas, empanadas y frituras no quedan igual.
COCINANDO CON MICROONDAS.
-    - En cambio todo lo que se cocina al vapor, a la cacerola, que se sirve salseado, glaseado o bañado, queda excelente.
-    -
-     Reduzca a la mitad los líquidos, ya que la evaporación es escasa.
-    - Como regla general, empiece cocinando poco los alimentos. Calcule una cuarta parte de lo indicado en su receta. Si fuera necesario, después puede agregar más.
-     El tamaño y la forma de los alimentos influyen en el tiempo de cocción. Cuando mas pequeños sean los trozos, más rápido se cocinan-
-     A mayor cantidad de comida, es necesario calcular más tiempo de cocción.
-      Cuando más denso es el alimento (por ejemplo, carne), mayor potrencia rerquiere y más tiempo tarda en cocinarse.
-    No condimente demasiado los alimentos porque las microondas intensifican los sabores.
-    Como en la cocina convencional, los alimentos más grandes y duros tardan más en cocinarse. Colóquelos primero.
-    ¿Cómo  Ahorrar Tiempo con el Microondas?
-    Para que el recalentado sea realmente rápido hay que tomar algunas precauciones:
-    - Todos los alimentos deben estar a la misma temperatura, ya sea del refrigerador o a temperatura ambiente.
-    Acomoda las piezas gruesas y de mayor densidad como el pollo en la parte externa del plato y los alimentos más fáciles de calentar como el arroz, dentro.
-    Cubra los platos con papel adherente y llévelo al microondas hasta que estén a la temperatura deseada.
-    Un dato importante: cada tanto debe rotarlos para que se calienten en forma pareja (en caso no tener plato giratorio).
-       No es conveniente calentar comida gongelada. Loideal es descongelarla primero.
-    Para calentar el pan, envuélvalo en papel servilleta y llévelo entre  15 y 30” al microondas
-    Tiempos de Creación y Reposo.
-    - En la cocina tradicional, cuando un alimento es cocinado más de lo indicado, se quema. En la cocina a microondas se producen efectos diferentes. Algunos alimentos se endurecen, algunos secan ya otros explotan. Por eso es muy importante respetar los tiempos de cocción indicados en cada receta.
-    La fricción de moléculas que producen las microondas no se detiene en el mismo momento en que sacamos la comida del microondas. Mientras las moléculas se mueven, los alimentos seguirán su proceso de cocción. De ahí la importancia del tiempo de  reposo. Durante ese lapso de tiempo se estabilizan los jugos de cocción de las carnes y se completa la absorción de líquidos de salsas, guisos y arroces. Es aconsejable dejar la comida tapada durante el reposo.
-    La cocina a microondas demora aproximadamente la cuarta parte  que la cocina convencional. Tenga en cuenta esto ala adaptar una receta y espere al menos 5 minutos de reposo antes de comprobar si está a pinto.
Cuidado con la Sal
La cocción por microondas intensifica los sabores. Reduzca a la mitad los condimentos de sus recetas tradicionales.
Salvo que la receta indique lo contrario, condimente los alimentos a último momento.
Tapar.
Todos los alimentos se cocinan y calientan mejor tapados. Esto hace que se acelere el proceso al retener la humedad, se evitan salpicaduras y se logran el punto de ebullición.
Puede tapar los recipientes con sus propias tapas o con platos dados vuelta. La mejor manera de hacerlo es con papel adherente. En este caso hagan unas perforaciones para que pueda salir el vapor de agua.
Coberturas
En general y a pesar de lo que algunos fabricantes de  microondas prometen, los alimentos no se doran como en la cocina convencional. Para mejorar su presentación podemos recurrir a agentes doradores.
-    Para preparaciones dulces: bizcochos o galletas molidos solos o mezclados con cocoa o canela, almendras y nueces picadas, caramelo líquido.
-    Para carnes: 1 parte de aceite con 1 parte de mostaza, aceite con pimentón, curry, sillau con pan rallado, aceite y hierbas, copos de maíz triturados mezclados con perejil u orégano.
-     Para masas: pincélelas con leche yema de huevo o mantequilla y luego espolvoréelas con ajonjolí, semillas de amapola o anís. Si no desea dorarlas, puede cubrirlas con glasé, chocolate cobertura, mazapán caramelo o canela.
-    Tips.
-    Frutas secas.- Rocíelos con agua, tápelas y colóquelas 1 en máximo removiéndolas de vez en cuando. Se dejan reposar tapadas entre 2 y 3 . Se pueden sustituir el agua por cognac o brandy.
-    Menestras Hidratadas.- Lentejas, garbanzo
-    o frejoles se hidratan cubiertos de agua y tapados entre 8 y 10 al Máximo. Hierva 2 y deje reposar 1 hora.
-    Mantequilla Derretida.- Calcule 1 al 50% por cada 50 grs de mantequilla.
-    Gelatina Diluida Colapez.- Espolvoree una cucharadita de gelatinas sobre 3 cucharadas de líquido. Deje reposar y lleve al microondas 1 minuto 30 segundos al 100
-    %. Debe quedar transparente.
-    Almíbar.- Prepare un almíbar sencillo con 2 medidas de agua por l de azúcar. Cocine un par de minutos al 100%.
-    Hierbas Secas.- Colóquelas en re 2 servilletas  de papel y cocine en Máximo 1 minuto. Invierta el envoltorio y cocine 1 minuto más. Antes de guardarlas en frascos herméticos, frote las servilletas para desmenuzarlas.
-    Tomates Sin Piel.- Se pone agua a hervir (4 tazas tardan 10 minuto al 100%) y luego se meten en ella los tomates. Se dejan 1 0 minutos y luego se pasan por agua fría.
-    Croutones.- Corte el pan en daditos y extiéndalos sobre un plato. Llévelos 5 minutos en Máximo removiendo de vez en cuando.
-    Déjelos enfriar y conserve en un recipiente hermético.
-    Papas fritas.- Pele las papas y córtelas en bastoncitos como de costumbre. Séquelas con un secador. Colóquelas en una fuente separado y cocínelas  6 minutos al 100% hasta que estén tiernas. Mientras tanto, caliente el aceite en la cocina convencional.
-    Coloque las papas en la sartén hasta que doren. Escúrralas en papel absorbente.
-    Almendras, Maní, Nueces Tostadas.- Tuestan frutas secas en un poco de mantequilla. Remuévalas durante el proceso. Hágalo por poco tiempo porque durante el reposo siguen tostándose y podrían quedar amargas.
-    Mermelada de  Fresas.- Lave 500 grs.de fresas, saque los cabitos y procéselas.
-    Mezcle con 350 grs. De azúcar, unas gotas de limón y unas gotas de aceite vegetal.
-    Lleve al microondas de 12 a 14 minutos al 100% de potencia (temperatura máxima).
-    Caramelo.  Para  acaramelar un flanera mediana, humedezca 150 grs.de azúcar con  5 cucharadas de agua y 1 de limón (toda el azúcar debe quedar mojada pero no empapada). Lleve al microondas entre 5 y 7 minutos al 100%
COCINANDO CON MICROONDAS.
COCINANDO CON MICROONDAS. Te intereso https://20peru.blogspot.com/2010/05/cocinando-con-microondas.html
El Articulo se titula : Visita este blog COCINANDO CON MICROONDAS..
0 comentarios
Mi Ping en TotalPing.com